INDAUTOR  – La protección de los derechos de autor en México 2023

¿Qué es el INDAUTOR?

Las regulaciones de derechos de autor desempeñan un papel crucial en la protección de la propiedad intelectual y en garantizar que los creadores sean debidamente reconocidos y protegidos por sus obras artísticas. En México, el organismo encargado de supervisar estas regulaciones es el «Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)», que opera bajo la Secretaría de Educación Pública. INDAUTOR cumple diligentemente con las disposiciones establecidas en la «Ley Federal de Derechos de Autor», como se menciona en el artículo 208 de la misma ley. Este documento explora los diversos aspectos cubiertos por la ley y arroja luz sobre los derechos y responsabilidades de los creadores, así como las consecuencias de la infracción de derechos de autor.

INDAUTOR - derechos de autor

Regulaciones del INDAUTOR

El propósito de las regulaciones de derechos de autor, como se explica en el primer título de la ley, es garantizar la protección y el reconocimiento de los derechos de los autores y creadores. Estas regulaciones se extienden a una amplia gama de expresiones artísticas, como se describe en el artículo 13 del segundo título. Entre las obras artísticas cubiertas se encuentran las obras de teatro, coreografías de danza, escultura, pintura, fotografía, y hasta programas de cómputo.

División de propiedades de autor

En relación con los productos sujetos a derechos de autor, las propiedades intelectuales se dividen en derechos morales, patrimoniales, derechos conexos y reservas de derechos. Concretamente, los derechos morales son inalienables para el creador original de la obra, los factores patrimoniales incluyen el derecho a la explotación de la obra maestra en cualquier circunstancia y parámetro. Los «derechos conexos» pueden explicarse como los derechos para ejecutar una obra teatral por parte de un productor o actor, y la reserva de derechos funciona de manera similar a los derechos patrimoniales, pero utilizando nombres, títulos y denominaciones según lo desee el propietario.

Multas y sanciones

Al final del documento, se mencionan las multas y los procesos administrativos. En cuanto a las multas, si se infringen las regulaciones, los pagos serán severos, costándole al acusado entre 5 mil y 15 mil días de salario mínimo, según lo establecido en el artículo 230 de la Ley de Derechos de Autor.

Por último, una reforma de gran importancia en este siglo, gracias al auge tecnológico y de comunicación en las redes sociales, es la modalidad de Notificación y Retiro («Notice and Take Down»), donde las redes sociales tienen el derecho y la autoridad para eliminar un video si consideran que se está produciendo una infracción de derechos de autor. Si el sistema, según el editor, se equivocó con la notificación de derechos de autor, se puede llevar a cabo una contra validación. Sin embargo, si esta contra validación resulta ser falsa, las consecuencias podrían ser más graves. El recién reformado artículo 114 Octies explica este proceso puntualmente.

En resumen, el INDAUTOR es el organismo encargado de regular y supervisar los derechos de autor en México. Sus regulaciones buscan proteger y reconocer los derechos de los creadores y garantizar la adecuada aplicación de la Ley Federal de Derechos de Autor. A través de la aplicación de multas y sanciones, el INDAUTOR busca disuadir la infracción de derechos de autor y promover un entorno en el que los creadores sean debidamente reconocidos y protegidos.

Además de esto, la reforma relacionada con la modalidad de Notificación y Retiro refleja la importancia de adaptar las regulaciones a los avances tecnológicos y las nuevas formas de distribución y consumo de obras artísticas. En México, es importante mantener viva la cultura artística de cada región, y protegerla de amenazas nacional e internacionales que les gustaría lucrar con estos medios. Organismos como el INDAUTOR representan una herramienta primordial en este tipo de asuntos.


Siguenos en Facebook

Síguenos en LinkedIn.

Revisa el temario de blogs en nuestra página web.